Logo
ES
Ultrasonido a alta temperatura: Ensayo No Destructivo Clave para el Sector Oil & Gas
ITIC-GROUP Aníbal Alviz Meza y David Ruiz García

Ultrasonido a alta temperatura: Ensayo No Destructivo Clave para el Sector Oil & Gas

6 de junio de 2025

¿Qué son los Ensayos No Destructivos?

Los Ensayos No Destructivos (NDT, por sus siglas en inglés) son técnicas de inspección no invasivas de materiales, componentes y equipos que no alteran la infraestructura operativa de plantas de proceso, gasoductos, oleoductos, etc. La importancia de los NDT se refleja en su creciente adopción a nivel mundial; por lo que su uso en el sector Oil & Gas podría incrementarse en 1.565 millones de dólares para 2028 [1]. Por ejemplo, el uso de drones con ultrasonido para inspecciones offshore ha reportado ahorros directos por 1 millón de dólares en intervenciones de mantenimiento preventivo [2].

Beneficios de los NDT

La inspección mediante las diferentes técnicas de NDT permite la detección temprana de posibles defectologías, permitiendo: la toma de decisiones para la prolongación de la vida útil de los activos, el desarrollo de operaciones continuas, la seguridad del proceso y el ahorro en costos de mantenimiento.

Image

Ultrasonido como NDT

El ultrasonido (UT) es una técnica versátil, en constante evolución; por lo que en las últimas décadas ha experimentado importantes avances tecnológicos [3]. Actualmente, algunas de estas técnicas se están convirtiendo en los nuevos estándares industriales, aportando cada vez más información valiosa sobre los activos analizados.

Tendencia: Ultrasonido Avanzado en Superficies de Alta Temperatura

Una limitación usual de la inspección por UT es la temperatura de la superficie a medir. Las sondas ultrasónicas convencionales generalmente toleran hasta unos 50°C. Por encima de esta temperatura, las sondas exceden su límite térmico y el medio acoplante se degrada; por lo que, en la práctica, esto obliga a destinar un tiempo para el enfriamiento de las superficies de interés —pérdidas económicas. En este contexto emergen los transductores y técnicas especializadas para el UT a altas temperaturas, permitiendo mediciones de espesor y verificación de soldaduras en equipos, tuberías o componentes que operan por encima de 50°C [4].

Image

Casos de Éxito en ITIC GROUP de Ultrasonido a Alta Temperatura

ITIC Colombia cuenta con experiencia en la inspección por ultrasonido en equipos que operan a altas temperaturas. Durante una reciente intervención a uno de nuestros clientes líderes del sector Oil & Gas, se inspeccionaron 80.4 m² de la pared de un regenerador en servicio que opera a 160°C. Nuestro equipo de expertos calificados en la técnica de inspección por ultrasonido avanzado realizó un escaneo phased array, desplazándose en franjas verticales de 40 mm de ancho con un traslape de 8 mm, de modo que cada punto de la superficie quedó cubierto conforme los requisitos de ASME BPVC, sección V. Un aceite especial sirvió de puente acústico, mientras que el software del equipo permitió calibrar la temperatura real de cada punto —tal y como recomienda la ASTM E797/E797M—, dado que el calor altera la velocidad de propagación del sonido en el metal y genera dilatación térmica en la región de contacto con el transductor. El mapeo reveló zonas donde la pared había perdido 40% de su espesor nominal; por lo que, se marcaron 10.6 m² para reparación preventiva.

Gracias a este ensayo, el cliente obtuvo un diagnóstico completo de la corrosión en su equipo —sin interrumpir su proceso. Este caso de éxito pone en relieve a la técnica de ultrasonido en caliente, por su confiabilidad para garantizar la operación segura de activos y evitar costosas paradas no programadas.

Para mayor información haz CLIC AQUÍ.

Referencias

[1] “Global Non-destructive Testing Market in Oil and Gas Industry 2024-2028.” https://www.giiresearch.com/report/infi1581838-global-non-destructive-testing-market-oil-gas.html (accessed May 22, 2025).

[2] “Asset management: Drones deployed for offshore remote inspections | Offshore.” https://www.offshore-mag.com/business-briefs/equipment-engineering/article/55270973/flyability-asset-management-drones-deployed-for-offshore-remote-inspections (accessed May 22, 2025).

[3] N. Jose, H. Azari y L. Highway Technology Partners, “Implementation of Phased Array Ultrasonic Testing (PAUT) For Bridge Welds,” Feb. 2024, doi: 10.21949/1503647.

[4] R. Kazys y V. Vaskeliene, “High Temperature Ultrasonic Transducers: A Review,” Sensors 2021, Vol. 21, Page 3200, vol. 21, no. 9, p. 3200, May 2021, doi: 10.3390/S21093200.

  • Aníbal Alviz Meza.
  • David Ruiz García
  • ITIC-GROUP

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe contenido exclusivo y actualizaciones periódicas.